Los niveles de ozono permanecen en un nivel 10 veces inferior a la cota de alerta

[kml_flashembed movie="http://www.goear.com/files/localplayer.swf" width="366" height="75" fvars="file=e733366" wmode="transparent" /] David Blanco Valmaseda muestra las gráficas sobre niveles de ozono de los últimos meses

El concejal de Medio Ambiente, David Blanco, contestó ayer a la portavoz del Grupo Socialista, Ana Vázquez, quien emitió el miércoles un comunicado recomendando seguir el protocolo de alarma ambiental.

másMedina.- Durante el último año los niveles de ozono han permanecido diez veces por debajo del nivel de alerta moderada. Así lo afirmó ayer el concejal de Medio Ambiente, David Blanco, durante una rueda de prensa ofrecida con el objeto de desmentir las informaciones emitidas a los medios de comunicación por la portavoz del Grupo Socialista, Ana Vázquez, el pasado miércoles.

Los datos aportados por Vázquez en cuanto a una elevada concentración de ozono en la villa “son falsos”, según Blanco. El edil aseguró que “en ningún momento” se han sobrepasado en Medina del Campo los niveles máximos.

Según el Real Decreto 1.796 / 2003, la cota fijada para informar a la población se sitúa en 180 microgramos por metro cúbico; el umbral de alerta moderada se sitúa en 240 microgramos, “niveles que en ningún momento hemos superado”, aseguró Blanco. “Durante el último año nunca hemos superado los 25 microgramos, y en años anteriores hemos alcanzado, como mucho, los 45 de media”.

Por otra parte, el edil señaló que la Administración encargada de efectuar esas mediciones es la Junta de Castilla y León, “que habría dado indicación de informar a la población si ello hubiera sido necesario y habrían marcado las directrices a seguir”.

El responsable de Medio Ambiente explicó que el ozono “es un contaminante nocivo para la salud y el medio ambiente, que se forma por la combinación de tres factores: los combustibles fósiles al quemarse, los compuestos orgánicos volátiles y una elevada radiación solar”. Sin embargo, “en ningún momento se ha superado en Medina del Campo la concentración de microgramos por metro cúbico marcada por la ley. Además, desde el año 2000 está descendiendo notablemente”.

“Lo que pasa es que esta señora (en referencia a Ana Vázquez) es muy alarmista. Parece que le gustaría que estuviéramos en estado de excepción, por eso dijo el otro día que cerráramos las fábricas, informáramos a la población de que se pusiera máscaras o no saliera a la calle”, aseguró el responsable de Medio Ambiente. “No se puede consentir que una persona con su repercusión social lance sin ningún tipo de mesura ni datos todo tipo de bulos a la sociedad con total impunidad, sin haber corroborado siquiera la información”.

Ana Vázquez informó el miércoles que la villa superó los niveles de ozono en el mes de mayo y recomendó al Grupo de Gobierno “seguir el protocolo de medidas para evitar daños a la población”.

La Guardería se queda pequeña tras sólo 4 años de funcionamiento

La concejala de Educación y Cultura, Silvia Pérez. [kml_flashembed movie="http://www.goear.com/files/localplayer.swf" width="366" height="75" fvars="file=1091411" wmode="transparent" /]

El Grupo de Gobierno anuncia una nueva ampliación porque permanecen en lista de espera 60 niños.

másMedina.- Hace sólo cuatro años que el Ayuntamiento de la villa puso en funcionamiento la guardería municipal. Aunque al principio tuvo «muy poca demanda» según la concejala de Educación, Silvia Pérez, ya se ha quedado pequeña. Con la publicación, la pasada semana, de la lista de niños admitidos y en lista de espera (60 de los aspirantes), se ha generado un debate político cuyo punto álgido se produjo ayer, con la comparecencia matutina de Pérez y la convocatoria vespertina de una reunión con los padres por parte de la portavoz socialista, Ana Vázquez.

Pérez anunció que el Grupo de Gobierno realiza gestiones para una «ampliación definitiva» de la guardería. «Se trata de un trabajo complicado, ya que entran en juego dos consejerías distintas, la de Educación y la de Familia e Igualdad de Oportunidades. No hay que olvidar que no se trata de una guardería simplemente, sino que es un centro educativo con todos los planes de estudio que le corresponden y el cumplimiento de una normativa muy rigurosa», añadió.

33 plazas nuevas

En cuanto al número de plazas de la ampliación, que podría instalarse en la planta de arriba de la actual guardería, o incluso «en otro emplazamiento», sería por el momento de tres aulas adicionales que podrían albergar a unos 33 nuevos alumnos, aunque el número depende del tipo de aulas que se concedan. Las aulas de 0 a 1 año pueden abergar a 8 niños; las de 1 a 2 años, a 13 niños y las aulas de 2 a 3 años, a 20.

La concejala defendió los criterios de baremación del centro. «No sé por qué el PSOE critica unos criterios que aprobó en 2005 como refleja el acta del Pleno de mayo de ese año», dijo. «Sobre todo cuando la guardería fue iniciativa del Grupo de Gobierno del Partido Popular y hasta entonces no existía este servicio», añadió, a la vez que recordó que el centro se puso en marcha con el objetivo de «conciliar la vida laboral y familiar».

Por su parte, Ana Vázquez convocó a las 20,00 horas a los padres de los niños que han quedado sin plaza en la Casa del Peso. «Hemos visto varios asuntos graves como la exclusión de 3 niños por tener padres en situación de paro, y con problemas familiares muy difíciles», afirmó.

Vázquez pretende que se cambien los baremos de cara a cursos siguientes y propone una reunión «urgente» con el alcalde y el director provincial de Educación para que se habiliten transitoriamente aulas mediante el programa «crecemos», en algún colegio como el Fernández de la Devesa.

Según la edil, la ampliación no será suficiente porque aumentará a 100 plazas la guardería y Medina del Campo «necesitaría 300 según los cálculos sobre el censo».