másMedina.- La Constitución Española celebra el 33 aniversario de su aprobación, un hecho que abrió nuestro paÃs a la democracia y a la modernidad. Con la Constitución de 1978 hemos logrado alcanzar cotas de desarrollo impensables y nuestro paÃs se ha situado a la vanguardia de la protección y garantÃa de los derechos humanos. Una de las acciones previstas desde la ConcejalÃa de Educación y Cultura del Ayuntamiento para esta celebración, es una lectura continuada de la Constitución Española, actividad que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, según ha informado la Institución local.
Al finalizar la lectura, y en colaboración con Cruz Roja y con la ConcejalÃa de Bienestar Social, se dará paso a una conferencia sobre los Derechos Humanos en la Constitución Española de 1978, impartida por Javier GarcÃa Medina, director del Observatorio de los Derechos Humanos de la Universidad de Valladolid, exposición que queda abierta al público en general.
Un expositor de 88 metros cuadrados mostró un cartel de la XXV Semana de Cine en el que se fotografiaron más de 2.000 personas. La villa recibió el premio de Dinamización en la Feria
1º. El Plan Municipal de Juventud es un programa que no se ha cumplido en su totalidad, llegándose a la conclusión que muchas veces ha sido por falta de esfuerzo y no de capacidad. Desde el Servicio de Juventud no se atendÃa correctamente a las peticiones que Asociaciones realizaban para mejoramiento del Plan.
2º. Dentro de las iniciativas no cumplidas, y que algunos miembros de la Comisión pidieron o bien su realización, o bien, su inclusión en el III Plan Municipal de Juventud son las siguientes:
* Creación de una página web del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo en el que se contará con una agenda digital, un tablón de asociaciones e instalaciones juveniles y las distintas actividades que se realicen, entre otras cosas.
* Realización de actividades multiaventuras.
* Organización de cursos de formación.
* Realización de actividades participativas no competitivas.
* Potenciar las actividades de “compartir piso†y “piso en alquilerâ€.
* Realización de campos de trabajo.
4º. Por último se ha transmitido al concejal la necesidad de cambiar el sistema de subvenciones por el de convenios de colaboración entre el Ayuntamiento y las asociaciones juveniles y sobre todo la creación del Consejo Local de la Juventud.
másMedina.- La Junta de Castilla y León apuesta en la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur) por la comercialización y por la creación de nuevos productos turÃsticos basados en la oferta y en la demanda real de los visitantes. Por ello la consejera de cultura y turismo Alicia GarcÃa ha dado a conocer la nueva imagen de la marca «Castilla y León es vida», informa la Institución regional.
El acto solidario, conducido por la reconocida bailaora Cecilia Gómez, tuvo lugar viernes en el Castillo de la Mota
másMedina.- El viernes, 25 de noviembre, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Medina del Campo y Comarca, Afamec, recibió el Elefante de Plata y un cheque donativo, que la firma vallisoletana RocÃo Mozo otorgado en la segunda edición de los Premios homónimos. La cita solidaria fue un paso más en el claro deseo de la marca desde el año 2009, fecha en que nacÃa la iniciativa de otorgar cada dos años a una fundación, ONG o persona que destaque por su labor social o por su trabajo desinteresado en diferentes áreas. Afamec fue la protagonista de la jornada gracias al magnÃfico trabajo que desarrollan, desde hace más de diez años, para el apoyo, tratamiento y mejora de la calidad de vida de aquellas personas que sufren la enfermedad del alzheimer, según ha informado la marca de calzado.
Desde las 19.30 horas, la bailaora gaditana Cecilia Gómez, que el pasado fin de semana llenaba el Teatro Calderón de Valladolid con su último espectáculo ‘Cayetana, mi pasión’, presentó una gala que contó con la asistencia de numerosas personalidades del mundo polÃtico, social y cultural de la Comunidad Autónoma, como el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el secretario general de la ConsejerÃa de EconomÃa y Empleo de la Junta de Castilla y León, Mariano Gredilla, diferentes representantes de los grupos polÃticos del Ayuntamiento de Medina del Campo, Ignacio López Escobar, director de la Escuela Taurina Fundación “El Juli†o los reconocidos diseñadores Pablo y Mayaya, entre otros. El emblemático Castillo de la Mota fue el escenario elegido para la celebración de esta primera parte de los Premios que, además, ofrecieron un coctel que contó con la música en directo del cuarteto de cuerda Dolci Corde.
RocÃo Mozo
A pesar de su juventud, la firma vallisoletana, que cuenta ya con una gran proyección nacional e internacional, ha querido implicarse desde sus inicios profesionales en diferentes proyectos en los que colabora desde hace varias colecciones con los beneficios de su modelo Tembo. En su primera edición, en 2009, la Fundación Sandra Ibarra fue la encargada de recibir el Elefante de Plata y el cheque donativo. Los Premios están organizados por la firma vallisoletana y en ellos colaboran Negotia, David Vaquero Procurador, Trabalenguas / Mejillonera, Namar Automoción, Uca Cocinas, Gadis, Inmaculada PeluquerÃa, Milar La Valenciana, Centro Asegurador Medinense, Hotel Villa de Ferias, Bodegas Emina, Irradia Creatividad, The Cultural Corner, Maderas Mozo y FloristerÃa Hiedra, además de las firmas de moda Pablo y Mayaya, Rosalita Mc Gee, Mila González, Esther Noriega y Piluca Barrero.
4. PREMIOS:
Primer premio: 1.000€
Segundo premio: 300€
Tercer premio: 100€
A los premios de un importe superior a los 300€ se les procederá a la retención del IRPF correspondiente, según el ART.75.2C del RD 439/2007 de 30 de Marzo.
5. FECHAS Y LUGARES DE CELEBRACIÓN:
Entre todos los monólogos presentados se hará una preselección. En ella se establecerá quienes serán aquellas personas que podrán representar su monólogo el dÃa de la gala. Dicha decisión será comunicada al solicitante durante la semana del 12 al 16 de Diciembre en el momento en el que se conozca el fallo del jurado, explicando los motivos de la misma.
La organización realizará una preselección de todas las obras recibidas revisando los textos presentados con la intención de verificar que se ajusten a las condiciones explicadas en las presentes bases, en caso contrario serÃan excluidos del concurso.
Durante el desarrollo del concurso, las personas preseleccionadas tendrán la obligación de representar el texto presentado el dÃa 22 de Diciembre desde las 19:00 horas en una de las salas de fiesta del municipio que se les comunicará a las y los preseleccionados, en esta gala se contará con la dirección, presentación y actuación de un o una reconocida monologuista, eligiendo en ella a los ganadores o ganadoras del concurso.
Si por causa de fuerza mayor (y debidamente justificada) el o la concursante no pudiera asistir el dÃa de la Gala, deberá avisar a la Organización del Certamen al menos con 48 horas de antelación.
Todas las personas participantes deben acatar las bases del concurso, los horarios, fechas y decisiones del jurado, la organización se reserva el derecho de modificar las bases o las fechas, para el mejor funcionamiento del mismo.
6. JURADO:
El jurado debidamente cualificado y propuesto por el Ayuntamiento de Medina del Campo, estará formado por miembros de la corporación municipal, personas relacionadas con el mundo del teatro y el arte y representantes de asociaciones juveniles.
Dicho jurado será el encargado de estimar los puntos que se tendrán en cuenta para valorar a los y las participantes, evaluando la originalidad, el contenido del monólogo y la interpretación.
El fallo del jurado será inapelable. El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar o exponer las obras total o parcialmente, en cualquier momento que se estime oportuno. Los participantes eximen a la organización del concurso de cualquier responsabilidad derivada de plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes, muy especialmente en aspectos relacionados con la propiedad intelectual.
El alcalde les guió por los diferentes departamentos del Ayuntamiento y les explicó las funciones que realizan. La próxima semana alumnos de dos centros tordesillanos vuajarán a Bruselas en una actividad programada por la ConcejalÃa de Educación
Una vez finalizada la visita, el grupo de alumnos, acompañados por el Alcalde, se dirigió al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Tordesillas y pudieron ocupar los asientos utilizados para las sesiones de los Plenos y desde allÃ, preguntar al primer edil por diferentes asuntos de actualidad. Entre ellas, “el paro existente en Tordesillasâ€, “las medidas a tomar para minimizarlo†y “la situación del nuevo polÃgono industrial de Sepesâ€.
Con esta visita se pretende dar a conocer el funcionamiento de un Ayuntamiento a los alumnos y explicarles los pasos a seguir si quieren optar a un empleo público. González Poncela, valoró positivamente que los alumnos «puedan visitar el Ayuntamiento de Tordesillas y entender, en la medida de lo posible, en gran trabajo que se realiza para todos los habitantes del municipioâ€.
Dentro de las iniciativas programadas por la ConcejalÃa de Educación, se tiene fijado para los dÃas 28, 29 y 30 de noviembre un viaje a Bruselas con alumnos de los Centro Educativos de Tordesillas, I.E.S. Juana I de Castilla e I.E.S. AlejandrÃa.
Posteriormente, tras abandonar la ermita los agustinos, el templo retomará el culto público a la Virgen bajo la advocación de Nuestra Señora de la Cuesta o del Pico Zarcero, aumentando su devoción durante el siglo XVII con numerosas procesiones y rogativas a fin de encomendar las cosechas a la voluntad mariana; devoción que culmina en el año 1745 cuando el Ayuntamiento le vota por Patrona y acuerda celebrar perpetuamente un novenario en su honor del 30 de noviembre al 8 de diciembre, descendiendo a la imagen hasta la parroquia el dÃa 6 de diciembre en solemne procesión.
Momentos antes de esta primera celebración se declaró una tormenta que obligó a retrasar la procesión e iluminar artificialmente el trayecto con
hogueras y pegotes, que son unas antorchas realizadas a base de pez y de donde surge el apelativo de Virgen de los Pegotes. El resultado fue tan
vistoso que el fuego perdurará en las calles de Nava del Rey a lo largo de los siglos, de ayer a hoy.
Inicialmente, la Virgen descendÃa en andas o en carruajes cedidos por los vecinos, hasta que en 1893 se fabricó ex profeso el actual coche de
caballos -costeado por la familia Pino RodrÃguez- que es tirado por mulas, animal habitual en los quehaceres agrÃcolas de Nava del Rey.
LA BAJADA se celebra en la noche del 30 de noviembre cuando la Virgen abandona la ermita del Pico Zarcero, alcanzando el dosel del altar mayor
de los Santos Juanes alentada por incesantes vÃtores, popularmente conocidos como vivas:
¡Viva la Pura y sin Mancha!
¡Viva la Estrella de la mañana!
¡Viva la Rosa de Jericó!
Como en el siglo XVIII, en las calles de la Ciudad no falta ni el calor de las hogueras, ni la luz de los pegotes. Originalmente, La Bajada se celebraba el 6 de diciembre, hasta que en 1962 el Ayuntamiento lo permutó por el 30 de noviembre para que la imagen estuviese en la parroquia durante toda la novena.
LA SUBIDA tiene lugar el dÃa 8 de diciembre al finalizar el novenario, cuando la Hermandad Hijas de MarÃa engalana a la Virgen con mantos y joyas para comenzar la procesión de regreso hacia la ermita. Durante el recorrido, la comitiva efectúa diferentes pausas para que los fieles dediquen sus mejores piropos a la Patrona.
En la calle Manuel Salvador Carmona el fuego se acompasa al ritmo de la campana conventual de las Terciarias Franciscanas; mientras, los vecinos
se agrupan en hogueras para contrarrestar el frÃo. A la salida del casco urbano la comitiva se detendrá nuevamente para que el párroco dirija una breve alocución antes de cantar la Salve.
Antiguamente, existÃa la costumbre de aprovechar las brasas de las hogueras para asar castañas, de donde nace la advocación de Virgen de las Castañas. Rememorando esta práctica, tanto La Bajada como La Subida finalizan en el patio barroco del Ayuntamiento con una degustación de productos tÃpicos y castañas asadas
Bajada y Subida 2011:
Ya está disponible la programación de ‘La Bajada y Subida de Nuestra Señora de la Concepción: Virgen de los Pegotes 2011’. Es la siguiente:
30 DE NOVIEMBRE, MIÉRCOLES
– 18 h. CORRALES CÃMARA AGRARIA: Preparativos de mulas, muleros y coche de
la Virgen.
– 18,30 h. AYUNTAMIENTO: Reparto de Pegotes.
– 19 h. AYUNTAMIENTO: Llegada del coche al Ayuntamiento y recogida de
Autoridades.
-19,15 h. Llegada a la ermita de Ntra. Sra. de la Concepción.
– 19,30 h. C/ MANUEL SALVADOR CARMONA: Llegada de la procesión al casco
urbano.
– 20 h. CONVENTO MADRES CAPUCHINAS: Entrada en el templo y fin de la
procesión.
– 20,30 h. CASA DE CULTURA Degustación de castañas, dulces y vino de Nava
del Rey.
DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 8 DE DICIEMBRE
PARROQUIA DE LOS SANTOS JUANES: Novenario en honor a la Virgen.
8 DE DICIEMBRE, JUEVES
– 18 h. CORRALES DE LA ANTIGUA CÃMARA AGRARIA: Preparativos de mulas,
muleros y coche de la Virgen.
– 18,30 h. AYUNTAMIENTO: Reparto de Pegotes.
– 19 h. CONVENTO MM. CAPUCHINAS: Llegada del coche, recogida de
Autoridades y comienzo de la Procesión.
– 20 h. C/ MANUEL SALVADOR CARMONA – CEMENTERIO VIEJO: Canto de la ‘La
Salve’.
– 20,15. LAVAJO DE LAS CRUCES – CAMINO DEL CEMENTERIO: Rezo por los difuntos.
– 20,30 h. ERMITA DE NTRA. SRA. DE LA CONCEPCIÓN: Fin de la procesión.
Alocución del Predicador y canto del ‘Himno de la Virgen’.
– 21 h. CASA DE CULTURA: Degustación de castañas, dulces y vinos de Nava
del Rey, con la actuación del grupo de Danza «El Cribero».
Los horarios son aproximados y dependen del discurrir de la procesión.
Asimismo la bailarinas, alumnas y herederas de la enseñanza de Mariemma; Mayte Bajo y Carmen Orta han acudido a la cita con sus alumnas de Danza Española de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid.
La visita fue el inicio de un futuro acuerdo de colaboración entre ambos museos Iscar-La Habana, con motivo de la futura Ruta de la Danza en la que el Museo Mariemma está trabajando en conjunción con dos museos españoles, Museo Juanjo Linares (Ordes) La Coruña y Casa de la Danza de Logroño (La Rioja).
Durante esta feria y como muestra de la gran infraestructura turÃstica local, se realizarán sorteos diarios gracias a la colaboración de diferentes establecimientos (Camping El Astral, Apartamento TurÃstico El Caneco, Parador de Turismo, Hotel Torre de Sila, Hotel Los Toreros, Hotel El Montico, Hotel Doña Carmen y Restaurante El Figón). Los ganadores, además de las estancias y cenas obtenidas, serán obsequiados con una mochila promocional “Descubre Tordesillas…a tu ritmoâ€, y disfrutarán del servicio de video- guÃas de forma gratuita.
Por otro lado, los visitantes podrán conocer algunos de los productos gastronómicos que se elaboran en la villa, con degustaciones de polvorones del Toro de la Vega de la PastelerÃa Galicia, obleas y barquillos “Baonza†y vinos de la “Bodega Copabocaâ€. Como broche final, el domingo tendrá lugar una pequeña muestra del evento “La llegada de la reina Juana I de Castilla†y un “pasacalles medievalâ€. Un ejemplo de los eventos organizados por el Centro de Iniciativas TurÃsticas y la Asociación de Empresarios.
La Diputación Provincial contratará por 40.960 euros el servicio de Coordinación en materia de Seguridad y Salud
másMedina.- La Junta de Gobierno de la Diputación de Valladolid, presidida por Jesús Julio Carnero GarcÃa, ha aprobado la adjudicación en 10,9 millones de euros del contrato de las obras de conservación, mantenimiento, señalización y vialidad invernal a la Unión Temporal de Empresas ‘Obras Hergón-Construcciones Hermanos Sastre’ para el cuatrienio 2012-2015, en el precio de 10.940.036,38 euros. La empresa adjudicataria se ocupará de la gestión integral de la conservación de las carreteras de la Diputación, complementadas con las obras necesarias para el mantenimiento de las condiciones estructurales del firme, y la reparación urgente en zonas puntuales y el mantenimiento de la vialidad invernal en la Red Provincial de la Diputación Provincial.
Igualmente, la Junta de Gobierno acordó la adjudicación a la empresa ‘IngenierÃa de Riesgos S.L.’ del Servicio de coordinación en materia de Seguridad y Salud en la conservación, mantenimiento, señalización y vialidad invernal de las carreteras de la provincia (1.435 kilómetros) para el cuatrienio 2012-2015, en el precio de 40.960,16 euros.