La formación presentó ayer un recurso de reposición en el que denuncia el contenido de varios artÃculos porque “benefician sólo a los propietarios†y “modifican de forma encubierta†la normativa del IBI. Las 60 viviendas inscritas en la Bolsa de Alquiler son de la misma constructora. Sólo 26 de las 62 solicitudes de las familias han sido admitidas.
másMedina.— El Grupo Municipal de Izquierda Unida en Medina del Campo presentó ayer un recurso de reposición en el que solicita la paralización cautelar del Plan Vivienda puesto en marcha el mes pasado por el Grupo de Gobierno de la socialista Teresa López. La formación pide la modificación de algunos artÃculos del acuerdo de la Junta de Gobierno Local sobre las bases de las ayudas a las viviendas de alquiler, aprobadas el pasado 6 de septiembre y publicadas en el BoletÃn Oficial de la Provincia el 25 de septiembre.
Izquierda Unida Medina del Campo emitió un comunicado en el que explica su postura. El comunicado dice asÃ:
El Grupo Municipal de Izquierda Unida ha presentado un recurso de reposición contra el acuerdo de la Junta de Gobierno Local, sobre las bases de ayudas a las viviendas de alquiler, aprobadas el pasado 6 de septiembre y publicado en el boletÃn oficial de la provincia el 25 de septiembre.
Vamos a destacar algunos de los aspectos que nos parecen deleznables de la propuesta del grupo de gobierno:
En el punto 9º. tramitación y resolución, en su párrafo tercero dice, que estas ayudas son compatibles con cualquier otra concedidas por entes públicos o privados. Otra trampa, la viviendas de protección ya tienen una bonificación del 50% sobre la contribución durante los 10 primeros años, a esta bonificación que por ley concede el estado, se le sumaria el 20% del Ayuntamiento de Medina del Campo. Las demás familias de nuestra localidad tenemos que pagar el 100% del impuesto por la vivienda en la que vivimos, mientras los especuladores solo el 30%.
Y otra trampa más, mientras los propietarios suman bonificaciones, las familias que alquilen tienen que elegir. Las únicas ayudas que hay en este sentido son las que otros años otorgaba la Junta de Castilla y León, que ahora no existen, pero en el supuesto que de nuevo las crearan, estas ayudas son incompatibles con recibir cualquier otra. Esa ha sido la polÃtica de la Junta en las anteriores convocatorias, los propietarios suman ayudas y bonificaciones mientras que las familias solo pueden elegir una.
Y para finalizar con el texto, en su artÃculo 11º. Pago, En el caso de obtención de ayudas correspondientes a la lÃnea 2, si las familias que alquilen reciben alguna ayuda del Ayuntamiento, la solicitud conllevará la autorización del beneficiario para la realización del pago de la misma directamente al arrendador del inmueble.
Dicho de otra manera, todo el dinero que salga del Ayuntamiento para la bolsa de viviendas, sea para el propietario o para el inquilino, todo lo recoge el propietario, por un concepto o por otro, todo para los mismos bolsillos.
Y lo llaman bolsa de vivienda de alquiler social, habrÃa que cambiar el tÃtulo y poner algo asà como, vamos a dar dinero público a los de siempre, primero para que construyan y luego para que alquilen.
Denunciamos con anterioridad que este plan de viviendas solo estaba pensado para beneficiar a los grandes propietarios, que no pensaba en las personas que vivimos en nuestra localidad y que desde el grupo de gobierno se pretendÃa beneficiar a algunas personas en concreto. Pues bien, las 60 viviendas puestas a disposición, son las que se han adjudicado recientemente, son del mismo propietario y todas están en la misma calle. El propietario es Construcciones Parrado y la calle es Buenaventura Beltrán.
De las 62 personas que han solicitado una vivienda, de las 62 familias que tienen problemas para poder tener un techo en Medina del Campo, solo se han aceptado 29.
Los ediles de IU Medina, Carmen Alonso y Javier de la Rosa.
Desde Izquierda Unida nos negamos a aceptar esta situación por injusta y por entender que es un robo a todos los que pagamos impuestos en nuestra localidad. Es por lo que hemos presentado un recurso contra estas bases en el registro municipal, porque vulnera la legislación vigente en materia de ordenanzas municipales y en el que pedimos la retirada de algunos de los artÃculos de estas bases.
El funcionario respondió a una pregunta formulada por el Grupo Popular en el último Pleno sobre la presunta irregularidad en el abono al contado de los vehÃculos destinados al seguimiento de los encierros y a obras municipales.
Lázaro no negó que el Ayuntamiento haya podido vulnerar la normativa, pero «si se decidiese por la Agencia Tributaria que hemos cometido una infracción», dijo, el Consistorio ya ha eludido la sanción pecuniaria al avisar a la Administración —presumiblemente antes que los concesionarios implicados— sobre las operaciones realizadas.
No obstante, si la Agencia Tributaria decidiera que hemos cometido una de las infracciones tipificadas, se trata de una infracción de carácter administrativo. Sólo afecta a la forma o al medio elegido para realizar el pago. Ello no supone que la contratacÃón no sea plenamente eficaz y válida, no supone que se haya incumplido la normativa sobre contratación pública ni tampoco supone que el pago no tenga plena validez jurÃdica y eficacia liberatoria.
Como digo, si se decidiese por la Agencia Tributaria que hemos cometido una infracción, la sanción que se encuentra regulada es una sanción pecuniaria: es una multa. Para ello a su vez regula un mecanismo para eludirla, y es anticiparse en la comunicación de dichas operaciones, que es lo que ha hecho el Ayuntamiento: comunicar esas tres operaciones realizadas.
La propuesta contempla ayudas de 60 euros para material escolar destinadas a familias con alumnos de entre 3 y 6 años.
másMedina.— El Grupo Popular presentó en el Pleno de septiembre, celebrado el lunes, una moción dirigida a las familias de unos 600 escolares de entre 3 y 6 años que cursan sus estudios en la villa. El documento se quedó “sobre la mesa†a petición del Grupo de Izquierda Unida. El portavoz de IU, Javier de la Rosa, solicitó que el tema pudiera ser tratado en comisión para completarlo e introducir “mejorasâ€.
La edil del PP Virginia Serrano, que defendió la moción, accedió a tratarlo en comisión y pidió un compromiso a la alcaldesa para que el asunto se lleve a la próxima sesión plenaria.
La moción solicita que se genere una partida presupuestaria propia para ayudar a las familias medinenses con hijos que cursen el segundo ciclo de Educación Infantil, es decir, de 3 a 6 años, con la cantidad de 60 euros por alumno matriculado en los centros de educación de Medina del Campo.
El texto se compone de cinco tÃtulos, 18 capÃtulos, 228 artÃculos, 3 disposiciones adicionales, tres transitorias y una final. Se trata de un mecanismo por el cual se delimitan las responsabilidades de la oposición y del grupo de Gobierno, y se regula el estatuto de los concejales, el funcionamiento del Pleno, las retribuciones, la obligatoriedad de la declaración de bienes, los ruegos, la comisión de quejas o los procedimientos de participación ciudadana, entre otros.
El recurso de reposición tramitado el viernes por Izquierda Unida, referente a presuntas irregularidades en la compra de tres vehÃculos por parte del Ayuntamiento, es la tercera embestida del Grupo municipal al equipo de Gobierno en dos meses. El pasado 7 de agosto retiró su apoyo al Plan Municipal de Vivienda y puso sobre la mesa que la intención del Gobierno local con ese proyecto era “favorecer a una serie de empresarios constructores y promotoresâ€.
Esta misma semana, IU volvÃa a la palestra para denunciar el incumplimiento de la empresa concesionaria del servicio de limpieza de los colegios públicos, responsabilidad del Ayuntamiento. El pasado viernes 27, alzó la voz para denunciar la vulneración de la Ley Antifraude Fiscal por parte del equipo de Teresa López.
La alcaldesa tiene claro que esta nueva posición responde a una estrategia del partido para “desmarcarse†de la acción del PSOE de cara a las próximas elecciones. Sin embargo el portavoz de IU en Medina del Campo, Javier de la Rosa, quiso puntualizar que su grupo “siempre ha sido oposición†aunque haya contribuido con sus votos —imprescindibles— a la investidura de la alcaldesa.
“En ese momento lo hicimos, aparte de por la directiva de IU nacional de no facilitar gobiernos de derechas, porque defendemos que en polÃtica debe haber un número limitado de mandatosâ€, señaló De la Rosa. “No Ãbamos a permitir que alguien que llevaba 16 años en el Gobierno fuera otra vez alcaldeâ€.
De la Rosa se muestra especialmente molesto cuando alguien denomina al Gobierno municipal como “tripartitoâ€. Quiere dejar claro que IU no forma parte del Gobierno, aunque en los temas cruciales como investidura y presupuestos lo haya apoyado.
“Dejando aparte que los vehÃculos deberÃan haber sido comprados en Medina del Campo para dejar el dinero aquÃ, desde nuestro punto de vista hay una irregularidad manifiestaâ€, asegura.
A juicio del anterior alcalde de la villa, el cambio de actitud de IU responde a que la coalición PSOE-PCAL-CI “no ha hecho nada en estos años y tampoco se espera que lo haga ahoraâ€. Por eso “no podrán presentar resultados satisfactorios e IU huye de la quema que se producirá en las eleccionesâ€.
Tres vehÃculos municipales utilizados en las fiestas de San AntolÃn flanquean a un toro escapado en un encierro.
La alcaldesa autorizó un cheque al portador por 15.282 euros para que su secretario comprara en metálico los vehÃculos destinados al control de los encierros y obras municipales.
Según López, la denuncia de IU “responde a una estrategia para desmarcarse de la acción del PSOEâ€, puesto que las elecciones municipales “están más cercaâ€. Pero en el Ayuntamiento de la villa “todo se realiza con criterios de transparencia y eficaciaâ€. En el caso de los todoterreno, “el interventor nos dijo que eso [la Ley Antifraude Fiscal] no era aplicable a las administraciones públicas, pues no tienen dinero negro que blanquear, y en todo caso existen las correspondientes declaraciones de operaciones con tercerosâ€.
Sin embargo, el artÃculo 7,1 de la Ley establece que no pueden pagarse en efectivo operaciones de más de 2.500 euros “en las que alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de empresario o profesionalâ€, sin valorar si la otra parte es una administración o un particular. Los concesionarios de venta de vehÃculos son empresas.
MUNICIPIO peones concedidos, subvención SPEE (en euros): ALAEJOS 11, 70.713,50 / ATAQUINES 9, 57.856,50 / BOBADILLA DEL CAMPO 7, 44.999,50 / BRAHOJOS DE MEDINA 3 19.285,50 / EL CAMPILLO 2, 12.857,00 / CARPIO 11, 70.713,50 / CASTREJÓN DE TRABANCOS 4, 25.714,00 / CASTRONUÑO 6, 38.571,00 / CERVILLEGO DE LA CRUZ 1, 6.428,50 / FRESNO EL VIEJO 34, 216.668,40 / MURIEL DE ZAPARDIEL 4, 25.714,00 / NAVA DEL REY 7, 44.999,50 / RUBà DE BRACAMONTE 3, 19.285,50 / SAN PABLO DE LA MORALEJA 1, 6.428,50 / SIETE IGLESIAS DE TRABANCOS 4, 25.714,00 / TORRECILLA DE LA ORDEN 5, 32.142,50 / VELASCÃLVARO 2, 12.857,00 / VILLAVERDE DE MEDINA 4, 25.714,00 / TOTAL 118, 756.662,4.
El Contrato tiene una duración de 115 jornadas, lo que supone una subvención de 55,90 euros por peón y dÃa.
El concejal de PCAL-CI, Jesús Ramón RodrÃguez Galván.
El Partido Popular de Medina del Campo pone de manifiesto las «quejas de todos los colectivos y asociaciones de vecinos».
másMedina.— El Partido Popular de Medina del Campo ha emitido hoy un comunicado en el que exige a la alcaldesa de la villa, Teresa López, que tome medidas ante el «mal funcionamiento» de las concejalÃas de las que es responsable el edil de PCAL-CI Jesús Ramón RodrÃguez Galván. La formación polÃtica pone de manifiesto las «quejas de todos los colectivos y asociaciones de vecinos».
Los populares consideran que la alcaldesa es la responsable porque «está consintiendo» la situación. «Está ahà para gobernar y para tomar decisiones, no sólo para cobrar un sueldo todos los meses o hacerse la foto», aseguran.
El comunicado del Grupo Municipal Popular dice asÃ:
Consideramos que la Alcaldesa, la Sra. López es la máxima responsable, que lo está consintiendo. No le tembló el pulso para tomar medidas en la ConcejalÃa de Bienestar Social, tratando temas muy sensibles para la sociedad siendo una de las pocas que funcionaba, provocó incluso la dimisión del Concejal del área y defenestró a la Coordinadora; y sin embargo, ahora vemos como cierra los ojos y no quiere ver que no se convoca ni una comisión de Deportes, Festejos ni Participación Ciudadana. En las pocas que se convoca lo único que vale es el criterio del Concejal, de ahà que las asociaciones abandonen dichas comisiones y que los concejales estemos hartos de esta actitud pasiva y caciquil.
Por todos estos motivos exigimos a la sra. alcaldesa que tome medidas en este sentido.
Está ahà para gobernar y para tomar decisiones, no sólo para cobrar un sueldo todos los meses o hacerse la foto.
«Las AMPAS de los Colegios Públicos comprueban que la limpieza general no se ha realizado», asegura IU. «Llevamos más de tres años arrastrando incumplimientos y en los centros se siguen acumulando las deficiencias tanto en el interior como en los patios», añade.
La nota de prensa dice asÃ:
Desde Izquierda Unida de Medina del Campo queremos informar a nuestros convecinos de las deficiencias observadas en la limpieza de los Colegios Públicos, a la vez que exigir la mejora de la misma.
El pasado dÃa 26 de agosto comenzó la vigencia del contrato de la nueva empresa adjudicataria del servicio de limpieza de los Centros escolares públicos de Medina del Campo y Rodilana. Esta empresa resultó elegida entre otras 20, supuestamente por ofrecer el mejor servicio. Firmando a continuación un pliego en el que se compromete como mÃnimo a las siguientes actuaciones:
2. Los centros deberán estar en perfectas condiciones de limpieza a inicios del curso según calendario escolar publicado. Como norma general, los trabajos de limpieza general se realizarán durante la última semana del mes de agosto.
Defender “La Escuela Pública†no consiste solamente en exigir que la Junta de Castilla y León o el Gobierno en su caso, cumplan con los compromisos adquiridos. Estar a favor de lo público supone que hay que cuidar, por encima de todo, la parte que nos toca de responsabilidad como municipio. Los padres y madres de los Colegios Públicos demandan que sus hijos se eduquen en espacios limpios y agradables.
Desde Izquierda Unida tenemos el convencimiento de que dar valor a la limpieza del entorno es imprescindible para que los niños y niñas crezcan como ciudadanos. No hay mejor campaña de limpieza que la consistente en evitar que se eduquen viendo como normal papeleras rebosantes y envases de todo tipo repartidos por el patio de juegos y reiteramos que el compromiso del mantenimiento de los centros es del municipio y es la Alcaldesa la máxima responsable de exigir el cumplimiento del pliego al pie de la letra.
«Un encargado que no hace acto de pesencia durante meses no puede gestionar adecuadamente esta actividad» afirma la formación polÃtica en un comunicado en el que pide su destitución.
Desde el GMP queremos denunciar el manifiesto estado de abandono en el que se halla el mercadillo dominical, tanto en su organización como en su administración. Es evidente que un encargado que no hace acto de presencia durante meses no puede organizar ni gestionar adecuadamente esta actividad. Los anteriores encargados permanecÃan domingo a domingo desde las siete de la mañana hasta las tres de la tarde, solventando todos los problemas que pudieran darse, y eso redundaba positivamente en el buen funcionamiento de los baratillos.
Desde la llegada al Ayto. del PSOE Y PCAL-CI, los cambios efectuados en los baratillos, lejos de mejorar han empeorado y mucho la situación del mismo y de quienes allà trabajan.
La alcaldesa permitió que nos vendieran la nueva ordenanza que regula los mercadillos como la solución de todos los males, y sin embargo es obvio, y a los hechos hay que remitirse, que de nada sirve una ordenanza si no existe voluntad polÃtica desde la concejalÃa correspondiente de mejorar las cosas, comenzando por destituir al encargado de los mismos dada su notoria incapacidad. Lleva semanas desaparecido y no hay a quien llamar.
Una activista posa en uno de los extremos de la ‘Performance’ en La Vega de Tordesillas.
El PACMA realizó una ‘performance’ en la entrada de La Vega clavando 150 lanzas en el suelo que sostenÃan siluetas recortadas
másMedina. Tordesillas.— La ya tradicional concentración de los animalistas de PACMA en La Vega de Tordesillas se quedó ayer en una pequeña plantación de monigotes de cartón. El partido polÃtico antitaurino decidió concentrar todas sus fuerzas en la manifestación vespertina de Madrid.
A la Villa del Tratado sólo llegó media docena de activistas que hincaron en la tierra 150 lanzas, distribuidas en 25 filas de a seis de las que, a la contra de su eslogan, no pudieron romper ninguna. Se trataba de estrechos tubos de hierro, de los que se usan habitualmente en la construcción para canalizaciones. Cada una de esas lanzas sostenÃa prendida una silueta recortada en cartón.
“PACMA realiza esta performance para pedir la supresión del torneo del Toro de la Vegaâ€, aseguró Duarte. Un festejo “sangriento e innecesario†que continúa celebrándose “gracias al amparo, complicidad y connivencia del Partido Popular, que gobierna en la Junta de Castilla y León y del Partido Socialista, que ostenta la alcaldÃa de la localidadâ€, dijo.
La portavoz aseguró que aunque el acto central tuviera lugar en Madrid, el partido no ha querido perder “el simbolismo de Tordesillas, que continúa siendo el epicentro y razón de nuestras protestasâ€.
Se desplegó en el lugar una abundante presencia policial, que finalmente resultó desproporcionada. Una treintena de efectivos de la Guardia Civil, repartidos en 9 unidades todoterreno y un furgón, velaron por el normal desarrollo de la ‘performance’, en la que tan sólo habÃa presentes media docena de miembros de PACMA y alrededor de una veintena de profesionales de los medios de comunicación.